Blog del Equipo 2 SoftHard. De la Materia de Programacion Web. Impartida por el catedratico IC JAVIER ROMERO CASTRO. Con horario de 9:00 a 10:00 hrs, en la Aula K_54.
SoftHard
![SoftHard](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEijdiWRAogEdT6fW_chg4xKqQUN-WEokcN9DYVFGJRTctv5f9hjKIqox1xn4RX73_H2r9-rhAaZ1nmYJEzTJf2-OBK2sddOccP4zmJNWhubeNiZwC3QXP77ECbf1GyF_-SM3uj3tUC6i40/s728/SoftHard.png)
SoftHard
miércoles, 31 de agosto de 2011
Quinta Exposicion 2.1 arquitectura de las aplicaciones web - 31/08/2011
Se mencionó de una forma general la estructura de las aplicaciones web que consta de una primera capa y un motor basado en tecnologia web dinámica (como PHP, Java Servlets, CGI entre otros) como segunda capa, en la última capa se encuentra la base de datos.
El navegador web envía peticiones a la capa de enmedio que ofrece servicios basandose en consultas y actualizaciones a la base de datos y al mismo tiempo proporciona una interfaz de usuario.
Las ventajas que se mencionaron son las siguientes:
-ahorra tiempo
- No hay problemas de compatibilidad
- No ocupan espacio en disco duro
- Actualizaciones inmediatas
- Consumo bajo de recursos
- Multiplataforma
- Disponibilidad suele ser alta
- Los virus no dañan
Nota: Tras la exposicion se revisó el trabajo pendiente de la página web básica realizada en HTML, se revisó mediante un acces point y sólo un equipo faltó por revisar. El profesor recalcó detalles del ensayo que se entregará el 2 de septiembre.
martes, 30 de agosto de 2011
EXPOSICIÓN EQUIPO # 4 FUNDAMENTOS "CSS Y XML"
De acuerdo a la exposición del equipo # 5 con los temas Hojas en Estilo Cascada e Introducción a XML; y fundamentos establecidos con el resto del equipo se llegó a la conclusión siguiente:
El nombre hojas de estilo en cascada viene del inglés Cascading Style Sheets, del que toma sus siglas. CSS es un lenguaje usado para definir la presentación de un documento estructurado escrito en HTML o XML.
La idea que se encuentra detrás del desarrollo de CSS es separar la estructura de un documento de su presentación.
TRES TIPOS DE ESTILOS
Una hoja de estilo externa, es una hoja de estilo que está almacenada en un archivo diferente al archivo donde se almacena el código HTML de la página Web.
Una hoja de estilo interna, es una hoja de estilo que está incrustada dentro de un documento HTML.
Un estilo en línea (inline) es un método para insertar el lenguaje de estilo de página directamente dentro de una etiqueta HTML.
VENTAJAS DE USAR HOJAS DE ESTILO
· Control centralizado de la presentación de un sitio web completo con lo que se agiliza de forma considerable la actualización del mismo.
· Los navegadores permiten a los usuarios especificar su propia hoja de estilo local, que será aplicada a un sitio web, con lo que aumenta considerablemente la accesibilidad.
· Una página puede disponer de diferentes hojas de estilo según el dispositivo que la muestre o, incluso, a elección del usuario.
· El documento HTML en sí mismo es más claro de entender y se consigue reducir considerablemente su tamaño.
INTRODUCCION A XML
XML, siglas en inglés de eXtensible Markup Language ('lenguaje de marcas extensible'), es un metalenguaje (lenguaje que se usa para hablar acerca de otro lenguaje) extensible de etiquetas desarrollado por el World Wide Web Consortium (W3C).
XML es una tecnología sencilla que tiene a su alrededor otras que la complementan y la hacen mucho más grande y con unas posibilidades mucho mayores. Tiene un papel muy importante en la actualidad ya que permite la compatibilidad entre sistemas para compartir la información de una manera segura, fiable y fácil
VENTAJAS
· Es extensible: Después de diseñado y puesto en producción, es posible extender XML con la adición de nuevas etiquetas, de modo que se pueda continuar utilizando sin complicación alguna.
· El analizador es un componente estándar, no es necesario crear un analizador específico para cada versión de lenguaje XML.
· El analizador es un componente estándar, no es necesario crear un analizador específico para cada versión de lenguaje XML.
· Transformamos datos en información, pues se le añade un significado concreto y los asociamos a un contexto, con lo cual tenemos flexibilidad para estructurar documentos.
lunes, 29 de agosto de 2011
Cuarta Exposicion 1.3 Introduccion HTML 2ª Parte - 29/08/2011
domingo, 28 de agosto de 2011
viernes, 26 de agosto de 2011
Tercera Exposicion 1.3 Introduccion HTML - 26/08/2011
jueves, 25 de agosto de 2011
Segunda Exposicion 1.2 Protocolo HTTP - 25/08/2011
Donde se explico de como se desarrollo el HTTP y como se utilizaba, se vieron los temas de los metodos de como se comunicaba y cuales eran sus pasos a seguir.
Tambien se explico de como cada HTTP y elementos se identificaba o se localizaba en la internet. Y el tema de como se origino el WWW (World Wide Web) y sus estandares que son el HTTP, XML, URI y HTML.
Al finalizar la clase nos reunimos para organizarnos para realizar los trabajos que dejo el maestro.
Aqui les dejo la exposicion 1.2 Protocolo HTTP
Primera Exposición 1.1 Perspectiva histórica del Internet. - 25/08/2011
El tema visto fue el 1.1 Perspectiva histórica del Internet.
En el cual aprendimos el desarrollo que ha tenido el Internet a los largo de los años, así como las fechas importantes que han marcado grandes cambios a esta gran red desde sus inicios hasta la actualidad.
Asi como tambien las diferentes tecnologias en el area de las telecomunicaciones, como fueron avanzando conforme al tiempo y a las necesidades de los usuarios.
La internet con el tiempo se ha hecho ya un estilo de vida, por el grado de uso q tiene en la vida de una persona normal, volviendose casi indispensable.
En la clase se vio q al principio no era internet sino una red privada de uso exclusivo para los militares llamada Arpanet, pero al saber q era un medio de comunicacion muy eficiente, empezo a ser usado por diferentes usuarios.